
RECONOCIMIENTO DE TIERRAS ANCESTRALES EN PASTAZA
Este 27 de julio en la sede del Pueblo Originario Kichwa de Santa Clara – PONAKCISC tuvo lugar el taller participativo con las comunidades Kichwas que tienen conflictos territoriales. El factor común de todas las comunidades que se dieron cita a esta actividad es su lucha histórica por la recuperación de sus territorios ancestrales. Dicha
Read More
RESOLUCIÓN DE LA ASAMBLEA SOBRE CIADI
RESUELVE DE LA ASAMBLEA NACIONAL Artículo 1.- Desaprobar la suscripción del Convenio sobre Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones entre Estados y Nacionales de otros Estados de 1965 (CIADI) por parte de la embajadora del Ecuador en Estados Unidos de América, señora Ivonne Leila Juez de A. Baki, el día 21 de junio de 2021,
Read More
Carta sobre la inconstitucionalidad del CIADI
No. CDES-2021072118-AN Quito, 22 de julio de 2021 Sobre el inconstitucional retorno del Ecuador al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativo a Inversiones (CIADI) Los abajo firmantes, observamos con preocupación el proceso con que se ha llevado adelante la ratificación del Convenio CIADI. Llama fuertemente a la atención la celeridad con la
Read More
Graduación de las Mujeres de la Escuela de la UDAPT
Moradoras de las provincias de Sucumbíos y Orellana que conforman la Red de Mujeres Amazónicas por la Vida de la UDAPT / RMAV-UDAPT, después de haber asistido a 13 sesiones han culminado el Curso virtual de Formación Política para mujeres Indígenas de la región amazónica. El pasado 21 de julio del 2021 tuvo lugar la
Read More
La celada del Ciadi
Julio César Roca De Castro jcrocadec@hotmail.com 16 de julio de 2021 La Corte Constitucional resolvió que el Convenio sobre Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones entre Estados y Nacionales de otros Estados (Ciadi), firmado por el Gobierno nacional, no requiere la aprobación de la Asamblea Nacional, porque dicho instrumento establece que debe mediar el
Read More
La voz de la Mujer Shuar en la Radio Tuna
Mujeres Shuar trabajado de su rol como defensoras de su territorio y de su medio de comunicación Al cierre del ciclo de formación de mujeres de la nacionalidad Shuar de Pastaza se comparten herramientas para la mejor ejecución de su rol como defensoras de su territorio y de los derechos de la mujer. Mujeres de
Read More
Innovamos nuestra página web
Mejoramos el diseño de nuestra página web para reflejar la actualización de nuestra dinámica de trabajo y los cambios en la forma de abordar los contenidos. Esperamos que nuestros usuarios cuenten con una navegación comprensible y con accesos fáciles a la información que ponemos a su alcance. Resaltamos los aspectos institucionales de CDES, agrupando
Read More
Promotoras luchan contra la violencia de género
Son 73 mujeres que no solo recorren Quito, sino la provincia de Pichincha. Ofrecen acompañamientos y enseñan a las víctimas sobre sus derechos. Por las parroquias de Quito hay mujeres con chalecos morados que se dedican a recorrer los barrios para combatir la violencia de género. Pertenecen a la iniciativa Warmi Pichincha, que lleva adelante
Read More
Desafíos en la vocería de las mujeres indígenas defensoras
Elementos a considerar para fortalecer la vocería de mujeres indígenas que inciden en diversos espacios públicos y medios de comunicación. Las mujeres defensoras de los derechos humanos, colectivos y de la naturaleza -que de manera empírica ejercen vocería de sus organizaciones- reflexionan sobre algunos elementos a considerar en esta actividad. La Decimoprimera sesión del proceso
Read More