Cantón Cuyabeno: ¿Cuánto se extrae del subsuelo y cuánto se invierte en la gente? [Cartilla]
En esta cartilla se presentan los principales resultados de un estudio de caso donde se analiza la situación de un territorio de explotación petrolera con el fin de identificar cuáles han sido los ingresos producidos por la actividad hidrocarburífera, así como los recursos restituidos al territorio desde el Gobierno Central, para finalmente analizar si dichos
Read More
¿Minería y petróleo, generadores de empleo para el país? [Cartilla]
Esta cartilla analiza datos en relación a las potencialidades del sector extractivo en términos de generación de empleo directo, en comparación con otros sectores y actividades económicas seleccionadas aleatoriamente, como la industria textil, la industria del cuero, el sector turístico y la construcción. MineríayPetróleo
Read MoreSituación de flujos financieros ilícitos en Ecuador
Justicia fiscal-Situación de flujos financieros ilicitos en Ecuador
Read More
La función social de la agricultura campesina [Cartilla]
Entrevista a Lisa North, profesora-investigadora de York University y FLACSO, realizada por Elena Gálvez -CDES (2011) en la serie de entrevistas de las cartillas “Apuntes metodológicos para abordar el problema agrario en el Ecuador. Apuntes_metodológicos_doc5 (1)
Read More
El debate agrario desde una perspectiva de los problemas ecológicos contemporáneo en el Ecuador del siglo XXI [Cartilla]
Entrevista a Elizabeth Bravo, miembro de Acción Ecológica experta en temas de transgénicos, plantaciones foretales y agro combustibles, realizada por Elena Gálvez -CDES (2011) en la serie de entrevistas de las cartillas “Apuntes metodológicos para abordar el problema agrario en el Ecuador. Apuntes_metodológicos_doc3
Read More
Territorialidad indígena, Reforma Agraria y plurinacionalidad en el Ecuador contemporáneo [Cartilla]
Entrevista a Ampam Karakras, líder shuar fundador de CONAIE y CONFENIAE, realizada por Elena Gálvez -CDES (2011) en la serie de entrevistas de las cartillas “Apuntes metodológicos para abordar el problema agrario en el Ecuador” Apuntes_metodológicos_doc2
Read More
Tres claves para el estudio y la transformación de la situación agraria en el Ecuador [Cartilla]
Entrevista a Hernán Ibarra, historiador e investigador del Centro Andino de Acción Popular (CAAP) realizada por Elena Gálvez -CDES (2011) en la serie de entrevistas de las cartillas «Apuntes metodológicos para abordar el problema agrario en el Ecuador» Apuntes_metodológicos_doc1
Read More
América Latina en la encrucijada de la globalización capitalista: sustentabilidad, globalización y despojo
América Latina se ha constituido históricamente como el reservorio de bienes primarios para la exportación. Se configura un espacio dividido correspondiente con los intereses de los grandes capitales, una geografía en la que existen Estados y regiones metropolitanas “ganadoras”, acumuladoras de capital y atrayentes de población, así como sobre consumidoras de recursos, y sobre generadoras
Read MoreInforme: RECURSOS DE INCIDENCIA POLÍTICA Y POTENCIALIDADES DE LA ECONOMÍA COMUNITARIA DE LAS MUJERES INDÍGENAS DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA
Este diagnóstico participativo presenta un análisis sobre la situación de las mujeres de las nacionalidades amazónicas en el Ecuador, centrándose en sus derechos individuales y colectivos, así como en las dinámicas de la economía comunitaria. A través de un enfoque inclusivo, se han llevado a cabo talleres y diálogos que han permitido a las participantes
Read More




