Quito, 3 de Septiembre de 2020
Querido Padre Francisco:
Reciba nuestro abrazo latinoamericano y solidario. Nos dirigimos a usted desde el Comité de Familiares de las Víctimas de Octubre “Marco Oto” de Ecuador, constituido en noviembre de 2019 luego que el Estado llevara a cabo una violenta represión que quedará registrada en la memoria de nuestro Pueblo como una de las más atroces. Como familias, unidas por el amor y la solidaridad, caminamos juntos en la lucha por la DIGNIDAD, JUSTICIA, LIBERTAD y REPARACION.
Aunque el Estado sigue sin investigar a fondo los hechos, existen denuncias sobre al menos 11 muertos, 1192 detenidos, más de 1340 heridos, decenas de ciudadanos que perdieron un ojo, allanamientos y torturas. Todas estas personas son víctimas de un Estado opresor, por el único hecho de expresarse contra las medidas económicas, acordadas con el Fondo Monetario Internacional, que están dejando una huella de hambre, violencia y desesperación en muchas familias.
Nuestros hijos, hijas, padres, madres, esposos, esposas, hermanos, hermanas, primos, primas, son personas que históricamente han luchado por una sociedad más justa, como dignos hermanos de Jesús, que anunciaba un Reino de justicia esperanza y amor, y fue perseguido y asesinado por denunciar un sistema injusto, que generaba hambre, enfermedades y pobreza.
Conoce usted bien los tiempos que vivimos en Latinoamérica, y en este caso particularmente en Ecuador, en donde desde la política se utiliza la justicia como un arma de guerra, para imponerse sobre la vida de las personas y los pueblos.
Denunciamos ante usted, Santo Padre, que en el marco de la represión de octubre del 2019, tres familiares nuestros, Paola Pabón, Cristian González y Virgilio Hernández, han sido enjuiciados por el delito de rebelión armada sin que exista ninguna prueba para ello, y han debido afrontar prisión preventiva y un proceso plagado de irregularidades, en el que se ha vulnerado el debido proceso.
El próximo día lunes 7 de septiembre, nuestra hermana Paola Pabón, Prefecta de la Provincia de Pichincha, deberá confrontarse una vez más con la justicia ecuatoriana. Buscan privarla ilegítimamente de su libertad, y ejercer violencia política contra ella.
Mientras otros tres de nuestros familiares continúan detenidos: Carlos Cacha, Gonzalo Villamil y Roberto Pachacama; y nuestros familiares víctimas de ejecuciones extrajudiciales, de lesiones oculares y torturas, continúan sin poder acceder a la justicia y reparación.
Hoy acudimos a usted, porque en su mensaje encontramos sintonía, y sabemos que su respaldo a nuestra causa, será el aliento que necesitamos para seguir caminando y luchando. Le pedimos que como nuestro Pastor abrace también esta causa, y con su palabra y su oración camine a nuestro lado, por la libertad de Paola y de nuestros demás hermanos y hermanas, y la justicia y reparación para todas las víctimas de octubre.
Nuestro compromiso, de orar por usted, y de seguir construyendo junto a usted la Iglesia que Jesús soñó, una Iglesia de justicia, de paz, de esperanza y amor.
Saludos fraternos,
María Hernández
Vocera del Comité
Mail: mariahe66@yahoo.com
Adjunto resumen del Caso de Paola Pabón




