En esta investigación aplicamos nuestro enfoque sobre modelo de acumulación al sistema de salud del Ecuador, de manera que obtenemos información sobre los alcances y límites de las políticas de intervención pública. Los niveles elevados de concentración de mercado, que vinieron acompañados del mayor incremento del gasto, nos hacen concluir que no es suficiente el incremento del gasto social como medida de redistribución de la riqueza, hacen falta mecanismos coadyuvantes de desconcentración de activos productivos y regulación del poder de mercado de las élites empresariales.
«Aunque el mayor gasto público ayudó al crecimiento del mercado interno, no logró cambiar la estructura altamente concentrada del ingreso de los mercados nacionales. A los mercados híper concentrados que la economía heredó del período neoliberal, se suman nuevos mercados vinculados al consumo interno, que están siendo monopolizados por pocos grupos económicos, entre los cuáles es sector de la salud es de los que mayor crecimiento mostraron».
AUTOR: Pablo José Iturralde

También consultar la investigación: Privatización de la Salud




