TODOS LOS EVENTOS SE REALIZARÁN EN LA TORRE 1, AUDITORIO 3 DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR (PUCE)
El Taller Privilegios Tributarios y Justicia Fiscal tiene como objetivos los siguientes:
- Conocer, discutir y aportar las propuestas que se están levantando frente a los Privilegios Tributarios en el Área Andina desde los enfoques beneficio-costo, género y fiscalidad y territorio y fiscalidad.
- Aportar y determinar las Estrategias de la Campaña Regional sobre Justicia Fiscal frente a la problemática de los privilegios tributarios a partir de un trabajo multiactor y multinacional.
Se contará como actividades complementarias al taller la Presentación del Estudio Beneficio- Costo-Sector Comunicaciones Ecuador y la Mesa Redonda sobre Economías Alternativas y Justicia Fiscal.


Programa 27 y 28 de junio
Jueves 27 de junio
Taller Privilegios Tributarios y Justicia Fiscal (1)
9.00 Saludo, presentación de taller y participantes
Pablo Iturralde CDES –Red de Justicia Fiscal LAC, Inés Barboza SES –Red de Justicia Fiscal LAC, Hugo Arias Jubileo Ecuador.
9.20 Presentación del programa del taller
Rómulo Torres -Campaña Regional por la Justicia Fiscal
9.30 Presentación Privilegios Tributarios: relación con flujos ilícitos y beneficio-costo
Rodolfo Bejarano LATINDADD y Sebastián Carvajal Consultor CDES
10.00 Comentarios y aportes
10.30 Propuesta Privilegios tributarios y Justicia Fiscal en Colombia
Enrique Daza –Red de Justicia Tributaria de Colombia
10.50 Propuesta Privilegios tributarios y Justicia Fiscal en Ecuador
Pablo Iturralde -CDES Ecuador
11.10 Refrigerio
11.20 Propuesta Privilegios tributarios y Justicia Fiscal en Perú
Carlos Arana -Grupo Nacional de Presupuesto Perú
11.40 Propuesta Privilegios tributarios y Justicia Fiscal en Bolivia
René Martínez, Fundación Jubileo
12.00 Preguntas de los participantes
12.15 Respuestas
13.00 Almuerzo
15.00 Comentarios de Nicolás Oliva (beneficio-costo), Verónica Serafini (género), Katiuska King (justicia fiscal) y representante de COICA (territorio)
16.00 Discusión general
17.00 Cierre de actividad

Foro Público
Presentación del estudio Beneficio-costo del sector comunicaciones
17.35 Presentación del Foro
Pablo Iturralde -CDES
17.35 Presentación del estudio Beneficio-costo del sector comunicaciones en Ecuador
Sebastián Carvajal -CDES
18.00 Panel de comentarios
Enrique Daza (Colombia), Carlos Arana (Perú), Diana Delgado (Ecuador) REMTE (Ecuador)
18.30 Preguntas y comentarios del público
19.00 Cierre
Viernes 28 de junio
Taller Privilegios Tributarios y Justicia Fiscal (2)
9.00 Presentación del trabajo del segundo día e informe sobre aportes del V Encuentro Multiactores por Justicia Fiscal
Rómulo Torres -Campaña Regional por la Justicia Fiscal
9.30 Reuniones por sectores sindical, indígena y mujeres para intercambiar sobre lo expuesto y para establecer aportes a la Campaña y al trabajo sectorial por país
- 9.30 a 11.30 Reuniones por sector
Facilitadores: Rodolfo Bejarano , Verónica Serafini y Germán Niño
- 11.30 a 12.30 Reuniones por país
Facilitadores: Enrique Daza, Pablo Iturralde, Carlos Arana y René Martínez
12.30 Almuerzo
14.30 Plenario y debate general
16.00 Estrategia de Campaña
Inés Barboza SES –Red de Justicia Fiscal LAC
16.30 Cierre.

Mesa Redonda
Economía Alternativas y Justicia Fiscal
17.00 Presentación del evento
Germán Niño CIASE –LATINDADD
17.10 Presentación del libro: Utopías Reales-Síntesis del debate sobre Economías Alternativas para Transformar el Mundo
Jonathan Báez y Pablo Iturralde.
17.45 Comentarios
Representante de COICA, Katy Betancurt de CONFENIAE (Mujeres) y Magdalena León (REMTE).
18.15 Debate general18.30 Cierre del evento




