El Centro de Derechos Económicos y Sociales (CDES) expresa su preocupación por el reciente acuerdo entre el gobierno de Ecuador y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Subrayamos que el acuerdo carece de legitimación democrática requeridos por parte de la Asamblea Nacional del Ecuador
y no ha sido revisado por la Corte Constitucional del Ecuador. Esto refleja una falta de transparencia y participación pública en decisiones económicas y sociales importantes para el Ecuador.
El CDES insta a una revisión de las políticas económicas actuales, enfocándose en el desarrollo sostenible, la diversificación económica y la protección de derechos sociales y ambientales. Hacemos un llamado al gobierno y al FMI para ajustar los términos del acuerdo, asegurando que sean justos y equitativos, sin comprometer los derechos de la población en favor del servicio de la deuda externa.
Descarga nuestro pronunciamiento completo aquí