El desafío de la desigualdad
El desafío de la desigualdad Por Antoni Gutiérrez Rubí El pasado 18 de enero, la ONG internacional Oxfam Intermón publicó un nuevo informe sobre la desigualdad bajo el contundente título Una economía al servicio del 1%. Este informe toma como punto de partida el principal hallazgo del último Global Wealth Report: el 1% de la
Read More
Suma tu palabra al llamado del bosque
EL EJE «territorio» INICIA EL DEBATE DE CARA AL FORO PANAMAZÓNICO Les informamos que en camino al VIII Foro Social Panamazónico en Tarapato, Perú, en abril de 2017, hoy lunes 29 de febrero de 2016, con el tema: Territorio, damos inicio a un camino de diálogos y debates temáticos, múltiples y colectivos, en torno a 3
Read More
Escenarios del financiamiento para el desarrollo de infraestructura en Sudamérica
Boletín 2: En el escenario actual de contracción de la economía mundial e incertidumbre en relación a los precios del petróleo y las materias primas, la necesidad de inversiones en obras de infraestructura y el acceso a recursos financieros para ejecutar estos proyectos continua siendo un tema central en la agenda de las mayores economías
Read More
Los médicos alertan de que el tratado de libre comercio entre UE y EE.UU abre la puerta a la privatización de la sanidad
«Es una colonización económica por la vía de atrás», ha denunciado en una entrevista a Europa Press el máximo representante de los médicos, que teme que el acuerdo no se haga solo para «cambiar lechugas y tomates o traer aparatos electrónicos» y acabe afectando a los sistemas sanitarios, sobre todo teniendo en cuenta que el
Read More
1° Encuentro de Enlaces Nacionales: Campaña «Que las trasnacionales paguen lo justo»
Para afianzar las estrategias y objetivos de la campaña “Que las transnacionales paguen lo justo”, el equipo coordinador de la secretaría de Lima, respaldado por la Red de Justicia Fiscal de América Latina y el Caribe (RJF LAC) y la Red Latinoamericana sobre Deuda, Desarrollo y Derechos (Latindadd) organizaron el 1° Encuentro de Enlaces Nacionales
Read More
Perú: Pronunciamiento federaciones indígenas por derrames petroleros
Pronunciamiento de solidaridad respaldo a nuestras hermanas y hermanos de Chiriaco y Morona, exigimos al estado cambio del oleoducto Norperuano y del sistema de ductos Lote 192 Las federaciones indígenas FECONACO, FEDIQUEP, ACODECOSPAT y OPIKAFPE expresan su pesar y solidaridad a las hermanas y hermanos indígenas afectados por los recientes derrames de petróleo ocurridos en
Read More
Foro Social Panamazónico 2017: Al llamado del bosque
Para salvar el planeta hay que salvar la Amazonía y los Andes… Participa en el Foro Social Panamazónico 2017. El próximo VIII FSPA se realizará en Tarapoto, Perú en abril de 2017. Todos/as podemos y debemos aportar a la construcción de esta cita histórica con el destino de la humanidad. Pensar y actuar juntos en
Read More
América Latina ante China: ¿Transición del Consenso de Washington al Consenso de Beijing?
Por Ariel Slipak. La creciente relevancia global de la República Popular de China en los planos económico, financiero y militar y su influencia política en diferentes regiones del planeta constituye, sin dudas, uno de los acontecimientos más relevantes de finales del siglo XX e inicios del XXI. Leer artículo completo: America_Latina_ante_China Recomendamos: encuentra más investigaciones
Read More
Chevron se niega a pagar: súmate a la campaña de apoyo a las víctimas en la Amazonía
Chevron se niega a pagar la reparación a más de 30 000 indígenas y campesinos de la Amazonía. En el 2011 el Tribunal Supremo de Ecuador sentenció a Chevron pagar más de 9 mil millones de dólares para reparar los daños ocasionados a las víctimas y limpiar la selva amazónica. Han pasado más de 30 años y los vertidos tóxicos siguen
Read More
Monsieur Piketty contra la desigualdad
Sin duda fue el economista del año. Thomas Piketty se convirtió en una celebridad planetaria tras lanzar su libro ‘El capital en el siglo XXI’, donde plantea que la desigualdad afecta negativamente al crecimiento y, por lo tanto, debe ser combatida con impuestos a la riqueza. En esta entrevista, a pocas semanas de llegar a
Read More



