Cuatro años de recuperación laboral lenta, desigual y precarizada
La situación de los trabajadores y trabajadoras en Ecuador es la expresión de un contexto generalizado de recesión y múltiples crisis. Por un lado, el fracaso de proyectos de inversión privada para sustituir la inversión pública ha tenido un impacto negativo en la recuperación del empleo. Por otro lado, se completaron las reformas estructurales y
Read More
Monitoreo fiscal y de la deuda pública
¿Qué está pasando con el gasto fiscal y la deuda externa en el Ecuador? El gasto público del gobierno central de Ecuador en el primer trimestre de 2023, reporta un aumento del 7% en comparación con el mismo período del año anterior, llegando a los $8.762 millones. La mayor parte del gasto se destinó a
Read More
Corte Constitucional solicita información sobre explotación en el Yasuní para dictaminar sobre consulta popular que pretende evitar la explotación de nuevo campo 43
La Corte Constitucional del Ecuador ha iniciado el proceso de sustanciación de la causa N° 6-22-CP, por medio de la cual se solicita a este organismo el dictamen previo y vinculante de constitucionalidad de una propuesta de consulta popular. La pregunta planteada en esta propuesta es: “¿Está usted de acuerdo con que el gobierno ecuatoriano
Read More
¿Cómo afecta a las mujeres el endeudamiento del Ecuador con el FMI? ENTREVISTA A ANDREA GUILLEM EN WAMBRA MEDIO COMUNITARIO
Publicado el 08 de marzo de 2023 El Centro de Derechos Económicos y Sociales publicó el informe: Resultado del Endeudamiento con el FMI sobre los cuerpos de las Mujeres en Ecuador. El informe explora la naturaleza de género de la austeridad; es decir, políticas económicas basadas en la reducción del gasto público y cómo las mujeres y
Read More
Resumen de los alcances de las mesas de diálogo entre el movimiento indígena y el gobierno nacional del Ecuador
Las mesas de negociación entre el movimiento indígena y el gobierno nacional de Ecuador se dieron en el contexto de un paro nacional que se inició el 13 de junio de 2022, debido a las medidas de ajuste fiscal, laboral y financieras del Fondo Monetario Internacional (FMI). El movimiento indígena, representado por la Confederación de
Read More




